Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

Rafael Herrera

Tenor 2º

es componente de Los Sabandeños desde

2005

En 1982 se matricula en el Conservatorio Superior de música de Santa Cruz de Tenerife, siendo seleccionado, a través del mismo, para formar parte, a la edad de 10 años, del coro de voces blancas de la Caja General de Ahorros de Santa Cruz de Tenerife, con el que tuvo el honor de cantar con el gran tenor Canario Alfredo Kraus en el Teatro Guimerá.

Técnico especialista en musicoterapia por la Escuela Europea Des Art.

Master en musicoterapia y pedagogía Montessori, título expedido por la Universidad Católica de Cuyo (Argentina), certificado de estudio por el Instituto Europeo de Integración Sensorial en el trabajo con niños con síndrome de asperger, autismo, discapacidades físicas y dificultades de aprendizaje. 

Estudió canto en la Escuela Oficial de Los Sabandeños con el tenor lanzaroteño Juanma Padrón, y sigue formándose con el instrumento de flauta travesera.

Componente de varios grupos de rock como vocalista, guitarra y teclado.
Dió un paso a adentrarse en el mundo del carnaval con su participación durante la década de los ‘90 en la Asociación música-festiva Mamel’s y otros grupos del carnaval como director musical, impartiendo clases de música en estas sociedades. También impartió clases en varios centros educativos escolares de la isla. Su primer trabajo fue en Music Tenerife, en el que dió clases de órgano.
Su paso por la murga Los Mamelucos durante más de 10 años, dió paso a ser reclutado por el grupo folclórico Paranda de Cantadores durante 5 años. Componente también del Coro Océano, que acompañó en el festival llamado “Las noches de Canarias” celebrado en la isla republicana de cuba al

Grupo Mestisay, acompañando entre muchos solistas a la incomparable voz de  Dacio Ferrera, Luis Morera, Olga Cerpa entre otros, actuaciones que quedaron plasmadas en la grabación en uno de los más de la veintena de discos que lleva grabado en los diferentes grupos con los que ha participado y otros tantos de colaborador.
Posteriormente recoge el testigo de su padre el barítono Jaime Herrera en el grupo Los Sabandeños.

Hijo de la Cantante solista Juana Bango.
Actualmente también es componente de la Parranda Nijota.

Otros estudios como enología, otra de sus pasiones.

Comparte:

+ componentes

José Ramón Mesa

San Cristóbal de La Laguna, Enero 1970Comienza con 9 años en el coro escolar Nava La Salle, donde también comienzan sus primeros acordes con la

Gustavo Rodríguez

Natural de La Perdoma, Villa de La Orotava; Tenerife. Se inicia en el folklore con José Luís Estévez (Guicho), y continúa sus estudios de Chelo

Ángel Luis Pérez

Es natural de la Villa de La Orotava Se inicia desde pequeño en el mundo de la música en la Rondalla de pulso y púa

Israel Espino

Nació en Santa Cruz de Tenerife, donde desde muy joven se muestra muy interesado por la música Folklórica Canaria y Sudamericana, que realiza dentro de

Ricardo Borges

Nací en Santa Cruz hace ya bastantes años, de hecho, creo ser el tercero en edad en Los Sabandeños. Hace casi 40 años que acabé

Sergio Arteaga

Natural de San Miguel de Abona, se inicia en la música a temprana edad de la mano de Fran Yanes en la Escuela de Folklore

PARA CONTRATACIÓN

MULTITRACK

Tel: (+34) 922 222 202

Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

C/Alcalde Alonso Súarez Melián 7
38201 San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife / Islas Canarias / España
Tel: (+34) 922 256 297

Colaborador y Patrocinador

Binter

contacto

[instagram-feed]
[custom-facebook-feed]
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios:    Configurar y más información
Privacidad