Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

Juan Díaz

Tenor 2º

es componente de Los Sabandeños desde

1975

Es componente de Los Sabandeños desde 1975

Nace en Santa Cruz de Tenerife, desde muy temprana edad se rodea de cantadores y tocadores en el seno de su familia materna.

En su juventud formo parte de grupos de música pop, The New Satellites, The five Dinamic`s, fundador del grupo Los Majuelos, grabación de su primer disco, participando en diferentes programas de radio, tv-Tenderete, etc.

Desde 1.975 entra a formar parte de Los Sabandeños, graba sus primeros discos y participa en giras por la mayoría de paises de Latinoamérica, Estados Unidos, Cuba, Italia, y prácticamente en casi todas las ciudades españolas, participa en los más importantes festivales de folk.

Ha colaborado con numerosos grupos entre los que se encuentran Achaman, Los Gofiones, Nom Trubada, etc.

Participa en diferentes programas de radio, y asiduo contertulio del programa “La Cacharra del Gofio” de radio Aguere, presentado y dirigido también por su compañero Sabandeño, Antonio Hernandez.

Se ha formado con profesores de música y piano de la talla de Juan Felipe Rodriguez , continuando su formación desde hace unos 15 años hasta la actualidad, con Edhey Perez de la escuela de música de Los Sabandeños, y profesoras de canto, Encarna Santana y Raquel Hernandez.

Comparte:

+ componentes

Gustavo Rodríguez

Natural de La Perdoma, Villa de La Orotava; Tenerife. Se inicia en el folklore con José Luís Estévez (Guicho), y continúa sus estudios de Chelo

Ricardo Borges

Nací en Santa Cruz hace ya bastantes años, de hecho, creo ser el tercero en edad en Los Sabandeños. Hace casi 40 años que acabé

Javier Hernández

Nacido en La Laguna, la tradición familiar lo encamina hacia la música, siendo nieto de Ángel Hernández Arvelo, «Ito» considerado uno de los mejores interpretes

Elfidio Alonso Palazón

Empieza en la música a la edad de 6 años, cuando un día de reyes le regalan su primer instrumento; una bandurria. La Primera “isa”

Josele del Pino

Josele del Pino nace en el Puerto de la Cruz en la isla de Tenerife en 1980, aunque a la edad de 9 años se traslada

Jesús Santana

Es técnico especialista en organización interna, seguridad y vigilancia en museos.Actualmente realiza dicha función en La Casa Museo Los Sabandeños; llevando a cabo la guía

PARA CONTRATACIÓN

MULTITRACK

Tel: (+34) 922 222 202

Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

C/Alcalde Alonso Súarez Melián 7
38201 San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife / Islas Canarias / España
Tel: (+34) 922 256 297

Colaborador y Patrocinador

Binter

contacto

[instagram-feed]
[custom-facebook-feed]
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios:    Configurar y más información
Privacidad