Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

Nico Delgado

Laúd - Cuatro

es componente de Los Sabandeños desde

2005

Con 8 años aproximadamente, empieza a tocar el timple en las clases extraescolares del colegio Aneja de la Laguna. A los dos años, comienza su vínculo con el maestro D. Silvestre Álvarez Alemán, quien le convence cambiar el timple por la bandurria. Empieza ahí una etapa fundamental en su trayectoria. A los pocos años, D. Silvestre lo lleva como componente y en calidad de bandurria segunda a su orquesta, la Orquesta de Pulso y Púa de La Laguna, donde adquiere gran experiencia a la hora de ejecutar ese instrumento. Con el tiempo, pasa a ser bandurria primera de dicha orquesta, asumiendo una mayor responsabilidad en temas de gran complejidad de ejecución.

Varios años después, prueba el mundo folclórico cuando entra como bandurria en la Agrupación Folclórica Universitaria (AFU), en la que estuvo dos años de componente y luego de director musical alrededor de diez años, compaginando su labor musical en otro grupo llamado Raíz Canaria, donde tiene el privilegio de conocer al Maestro Ito por relación familiar de algunos componentes del mismo.

En la etapa como director de la AFU, dirije los encuentros infantiles de las fiestas de San Benito, donde da la oportunidad de participar a niños que hoy en día son grandes maestros y figuras del folclore canario (Fernando Cruz, Darío Cabrera, Félix Morales, Alba Pérez… ).

Ha sido director musical de grupos como AFU, Raiz Canaria, Grupo Escuela de Folclore de Arona, AF I’Gara, Herederos de Chasna, Los Chasneros, Sarmiento, Parranda Chasnera (en la actualidad)

Ha colaborado con numerosos grupos, entre los que se encuentran Achamán, Parranda Cantadores, Orquesta de Instrumentos de Canarias, San Borondon, Guantejina, Real Hesperides…

Productor musical y arreglista de varios trabajos discográficos (Pintadera, AFU con solistas infantiles, San Borondón, AF. I’Gara,…), colaborando en otras tantas grabaciones (Sabandeños, Achaman, Real Hesperides, Raiz Canaria,…etc)

Profesor de la Escuela Municipal de Folclore de Arona desde el año 2001, donde ha podido formar a numerosos alumnos.

En el 2005 entra a formar parte del grupo Los Sabandeños, hasta la actualidad.

Comparte:

+ componentes

Juan Díaz

Es componente de Los Sabandeños desde 1975 Nace en Santa Cruz de Tenerife, desde muy temprana edad se rodea de cantadores y tocadores en el

Fernando Cruz

Músico, guitarrista, compositor y productor musical de la isla de Tenerife. Siendo un niño da sus primeros pasos en la música de forma autodidacta vinculado

Ykay Ledezma

Ykay Ledezma Guzmán, Guitarrista, Productor Musical, Director Musical, Arreglista, Técnico sonido, Compositor y Profesor de música. Formo parte de algunos de los grupos y bandas

Besay Pérez

Nace en La Laguna en 1992, desde los 8 años de edad se vincula al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de la mano de

Javier Hernández

Nacido en La Laguna, la tradición familiar lo encamina hacia la música, siendo nieto de Ángel Hernández Arvelo, «Ito» considerado uno de los mejores interpretes

Jairo Cabrera

Natural de Tenerife, comienza sus estudios musicales con el fliscorno en la banda de música de su ciudad natal, el Puerto de la Cruz, a

PARA CONTRATACIÓN

MULTITRACK

Tel: (+34) 922 222 202

Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

C/Alcalde Alonso Súarez Melián 7
38201 San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife / Islas Canarias / España
Tel: (+34) 922 256 297

Colaborador y Patrocinador

Binter

contacto

[instagram-feed]
[custom-facebook-feed]
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios:    Configurar y más información
Privacidad