Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

Ramón García

Bandurria - Laúd - Banjo

es componente de Los Sabandeños desde

2005

A la edad de 5 años comencé a estudiar solfeo en la Banda de Música A.C. José Reyes Martin, de Granadilla de Abona, en la que me mantuve en activo durante algo más de 14 años, con los Maestros D. José Pestano, Cabrera y Maximiano Vera, habiendo sido el primero de ellos quien me empujó a iniciar estudios de Saxo en el Conservatorio de Tenerife. En este campo fui varias veces invitado a participar con las Bandas de Música de Adeje y de Arafo.

Ínterin ello ocurría, a la edad de 6 años, y de mano de mi madre Eloisa Ossorio, comencé a estudiar guitarra, y luego bandurria y laúd con el Maestro Rivero de Granadilla, lo cual suscitó que comenzase a formar parte, desde su fundación, del Grupo Folklórico Menceyes del Sur, aún en activo pero con la denominación Asociación San Antonio de Padua.

En Mayo de 1.985 se me antojó hacer folklore con un poco más de arte mayor, lo cual me inclinó a fundar el Grupo LOS CHASNEROS, del Sur de Tenerife, donde me mantuve como director, compositor y co-arreglista hasta finales del año 2005, galardonado con la Medalla de Oro de Granadilla, 3 premios Gánigo del CIT del Sur, Ciudadanos de Honor de varios Estados de Venezuela; Miembros de honor de la Asociación Leonor Pérez Cabrera de Cuba, y otros varios que recibimos a lo largo de nuestra trayectoria.

En unión de compañeros de Los Chasneros, fui parte de la organización y dirección, durante varios años, del Gran Encuentro de Folklore de Chasna, donde se dieron cita grandes figuras y grupos canarios de la música, así como también grandes figuras del panorama folklórico de Latinoamérica.

A lo largo de mi carrera musical he compuesto alrededor de cien canciones, algunas de las cuales están en los repertorios de varios grupos de Canarias y de la Península, así como de Nacho Paz del grupo Los Fronterizos de Argentina; y en algún arreglo para Los Sabandeños.

He participado como bandurrista y laudista en la grabación de alrededor de 40 discos, tanto con Los Sabandeños como con grupos como Los Gofiones de Gran Canaria, Tigaray de Tenerife, Tajadre de La Palma y Guadarfia de Lanzarote, así como con 8 agrupaciones canarias de Venezuela.

En Los Sabandeños he sido bandurrista, y hoy laudista, al tiempo que en alguna ocasión hago pinitos con el banjo.

Comparte:

+ componentes

Ykay Ledezma

Ykay Ledezma Guzmán, Guitarrista, Productor Musical, Director Musical, Arreglista, Técnico sonido, Compositor y Profesor de música. Formo parte de algunos de los grupos y bandas

Sergio Arteaga

Natural de San Miguel de Abona, se inicia en la música a temprana edad de la mano de Fran Yanes en la Escuela de Folklore

Nico Delgado

Con 8 años aproximadamente, empieza a tocar el timple en las clases extraescolares del colegio Aneja de la Laguna. A los dos años, comienza su

Ricardo Borges

Nací en Santa Cruz hace ya bastantes años, de hecho, creo ser el tercero en edad en Los Sabandeños. Hace casi 40 años que acabé

Ángel Luis Pérez

Es natural de la Villa de La Orotava Se inicia desde pequeño en el mundo de la música en la Rondalla de pulso y púa

Gustavo Rodríguez

Natural de La Perdoma, Villa de La Orotava; Tenerife. Se inicia en el folklore con José Luís Estévez (Guicho), y continúa sus estudios de Chelo

PARA CONTRATACIÓN

MULTITRACK

Tel: (+34) 922 222 202

Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

C/Alcalde Alonso Súarez Melián 7
38201 San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife / Islas Canarias / España
Tel: (+34) 922 256 297

Colaborador y Patrocinador

Binter

contacto

[instagram-feed]
[custom-facebook-feed]
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios:    Configurar y más información
Privacidad