Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

Antonio Hernández

Barítono - Guitarra

es componente de Los Sabandeños desde

2011

Lagunero de nacimiento, desde los 7 años comienza a recibir clases de instrumentos de cuerda, por el enorme arraigo familiar hacia la música, cuyo pilar central fue su abuelo, Ángel Hernández Arvelo, “Ito”, considerado uno de los mejores interpretes de laúd que ha dado Canarias.
Con apenas 14 años se incorpora a la sección de pulso y púa de la laureada entidad lagunera del Orfeón “La Paz”, y más tarde a la decana Agrupación Folklórica “Real Hespérides”, comenzando su andadura musical.
En 2011 se incorpora a Los Sabandeños.
A partir de 1997, se forma musicalmente por libre, adquiriendo conocimientos en composición y armonía, con el músico Juan Felipe Rodríguez. En 2019 obtiene el diploma PREMIUM por la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda del Maestro Navarro Lara, de Huelva.

Dirección musical:
En toda su carrera, ha sido director musical de muchísimos colectivos:

  • Desde 1996, director de la A.F. Real Hespérides.
  • De 1998 a 2005, director del grupo “Raíz Canaria”.
  • De 2001 a 2006, director de la “Parranda de Amigos”, de Tenerife.
  • De 2008 a 2012, director del grupo Achamán “Jóvenes Sabandeños”.
  • De 2009 a 2011, director de la “Parranda El Carburo”.
  • De 2012 a 2017, director del grupo “Mestura”.
  • Desde 2016, director de la Rondalla “Las Valkirias”.

Entre 2014 y 2018, fue director del Canto Común en La Laguna, proyecto que reunía a más de 200 personas de todos los colectivos folklóricos de La Laguna.

Docencia musical:
Fue profesor de instrumentos de cuerda en el Orfeón “La Paz” de La Laguna, durante más de 5 años. Además impartió clases en diferentes colegios y asociaciones del municipio.
En 2018 redacta las guías didácticas y dirige el proyecto “Aguere Tradición”, que lleva la enseñanza multidisciplinar de la música y danza popular de Canarias, a los colegios de La Laguna, actividad que llegó a más de 250 alumnos.

Producciones discográficas:
Ha producido numeroso trabajos discográficos, destacando los siguientes:

  • “Navidad Lagunera”, para la A.F. Real Hespérides, en 1999.
  • “De aquí…, de alla…,”, para Raíz Canaria, en 2000.
  • “60 años de historia”, para la A.F. Real Hespérides, en 2007.
  • “Vivo”, para el grupo Achamán, en 2009.
  • “Con el alma en la música”, para el grupo Achamán, en 2011.
  • “Vente al baile”, para la A.F. Real Hespérides, en 2017.
  • “Aguere En-Canto”, para el Ayuntamiento de La Laguna, en 2018.
  • “Valkirias de Cine”, para la Rondalla Las Valkirias, en 2019.

Composiciones, arreglos musicales y colaboraciones:
Ha sido arreglista para muchos grupos del archipiélago, destacando trabajos para el grupo Jóvenes Cantadores, las grancanarias En-Cantadoras o para la gran María Mérida.
En cuanto a composiciones, destacan la canción navideña “Así es la Navidad…”, con letra de Nico Delgado, con la que el Ayuntamiento de La Laguna felicitó las navidades de 2018, y el bolero “Lagunear”, con letra de Celso Gómez, grabado por el grupo Achamán.
Además, ha colaborado en muchísimas grabaciones discográficas, participando como corista e instrumentista.

Otras actividades:
Durante 2005, escribió un artículo semanal para el Diario de Avisos, en su suplemento DTRULENQUE, sobre folklore y tradiciones.
De 2010 a 2012 fue director y conductor del programa de radio “La Cacharra del Gofio”, emitido con carácter semanal desde Radio Aguere-Onda 7.

Comparte:

+ componentes

Ricardo Borges

Nací en Santa Cruz hace ya bastantes años, de hecho, creo ser el tercero en edad en Los Sabandeños. Hace casi 40 años que acabé

Juan Díaz

Es componente de Los Sabandeños desde 1975 Nace en Santa Cruz de Tenerife, desde muy temprana edad se rodea de cantadores y tocadores en el

Jairo Cabrera

Natural de Tenerife, comienza sus estudios musicales con el fliscorno en la banda de música de su ciudad natal, el Puerto de la Cruz, a

Elfidio Alonso Quintero

Nace en San Cristóbal de La Laguna, el 11 de agosto de 1935. Se licenció en Derecho y Periodismo por la Universidad de su ciudad

Jesús Santana

Es técnico especialista en organización interna, seguridad y vigilancia en museos.Actualmente realiza dicha función en La Casa Museo Los Sabandeños; llevando a cabo la guía

Ykay Ledezma

Ykay Ledezma Guzmán, Guitarrista, Productor Musical, Director Musical, Arreglista, Técnico sonido, Compositor y Profesor de música. Formo parte de algunos de los grupos y bandas

PARA CONTRATACIÓN

MULTITRACK

Tel: (+34) 922 222 202

Los-Sabancdeños-Musica-Popular-y-Folklore-de-las-Islas-Canarias-España-Logo-01

C/Alcalde Alonso Súarez Melián 7
38201 San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife / Islas Canarias / España
Tel: (+34) 922 256 297

Colaborador y Patrocinador

Binter

contacto

[instagram-feed]
[custom-facebook-feed]
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios:    Configurar y más información
Privacidad